Regla de Tres Compuesta:
Para dar solución a los
problemas de Tres Compuesta se procede:
a)
Se distribuye los datos
en las magnitudes que intervengan.
b)
Se forma columnas con
cantidades variables homogenias.
c)
Se ubica la incógnita en
la columna respectiva.
Método Práctico: Se compara cada
magnitud con la “Magnitud incógnita”, encima de la cual se escribe
convencionalmente el signo “+”
(mas) . A las magnitudes que sean directamente
proporcionales con la “Magnitud incógnita”, se escribe debajo un signo “ + “ (mas)
y encima un signo “ – “ (menos) y a las magnitudes que sean inversamente
proporcionales se escribe debajo un signo “ – “ (menos) y encima un signo “ + “
( mas ). El valor de la incógnita será el producto de las cantidades que llevan
el signo “ + “ (mas) dividido entre el producto de las cantidades que llevan el
signo “ – “ (menos).
Ejemplo:
Cinco
hombres trabajando 6 horas diarias han hecho 60 metros de una obra en 6 días.
Cuántos días necesitarán 3 hombres trabajando 8 horas diarias para hacer 80
metros de la misma obra?
Planteo:
Una vez colocada la incógnita X
señalando la MAGNITUD BUSCADA. Procedemos a envolverla en un recuadro.
Luego, cada columna siguiente se
relaciona con la del recuadro. Estableciendo si las magnitudes dadas son
directas o inversas. Procediendo según
el método práctico.
+
|
+
|
-
|
+
|
5 hb.
|
6 h.d
|
60 m
|
6 d
|
3 hb.
|
8 h.d
|
80 m
|
X
|
-
|
-
|
+
|
|
Observar que la “Magnitud
Incógnita” ( cuántos días ) , encima
lleva el signo “ + “ ( en rojo ).
Magnitudes directamente
proporcionales: Si en 6 días se hacen 60
m, los 80 metros se harán en más días...
Magnitudes inversamente
proporcionales:
Cinco hombres hacen la obra en 6
días, menos hombres lo harán en más
días.
Trabajando 6 horas diarias lo hacen en 6 días, a más
horas diarias lo harán en menos días.
Por lo tanto: el valor de la incógnita “ X “ será el producto de las cantidades
que llevan el signo “ + “ dividido entre el producto de las cantidades que
llevan el signo “ - “.
X = ( 5 ) ( 6 ) ( 80 ) ( 6
) / ( 3 ) ( 8 )
( 60 ) = 10 días.
Respuesta: Necesitarán diez
días. //
Ejercicios y Problemas:
1. Si 15 hombres trabajando 8 horas diarias durante 20 días, abren un
camino de 200 metros de largo y 10 metros de ancho. Cuántos hombres, trabajando
10 horas diarias, durante 12 días harán la misma obra?
2. Con 8 kilos de hilo se ha tejido una pieza de tela de 22 metros de
longitud y 0, 7 metros de anchura. Cuál será la longitud de otra pieza cuya
anchura ha de ser 0, 8 metros y en la cual se debe emplear 24 kilos de hilo?
3. Cinco artesanos emplean 3 días en tejer 25 metros de paño. Cuántos
días hubieran empleado 8 artesanos para tejer 200 metros del mismo paño?
No hay comentarios:
Publicar un comentario